5 trucos para que los pelos de tus mascotas no te enloquezcan
Los perros y los gatos son hermosos y nos hacen la vida más alegre, pero también traen sus conflictos
- Por La Nación / GDA
- 18 AGO. 2018 - 07:00 AM

Vivir con una mascota es, aunque hermoso y te garantiza momentos de mucha compañía, una complicación a la hora de hablar de pelos. Sí, los perros y los gatos dejan, según la época del año y el tipo de animal, pelos por todos lados en tu casa, desde la sala hasta el baño, ningún rincón se salva.
Si bien son inevitables, también hay algunas maneras prácticas y gratuitas de ahorrarte la alergia y un mal momento a la hora de tener visitas en tu hogar.
1.- Cepilla el pelo de tu mascota. Sea un perro o un gato, es recomendable que les cepilles el pelo constantemente para que este no termine en el piso.
2.- Cambia la comida de tu mascota. A veces, la comida es la razón principal.
3.- Usa guantes para limpiar. Para sacar los pelos, ponte guantes, mójalos un poco y pásalos por la superficie que quieres limpiar: los pelos se agrupan y es mucho más fácil quitarlos.
4.- Si estás en búsqueda de un nuevo sillón, por ejemplo, elegir uno de cuero es clave porque los pelos no se adhieren a este material.
5.- Aspira una vez por semana como mínimo tu casa. Las alfombras, los muebles y el piso.