Comienza campaña de esterilización masiva
Sobre 20,000 perros y gatos serán esterilizados gracias a acuerdo entre el gobierno y la HSUS
- Por Redacción de Por Dentro
- 28 MAR. 2018 - 4:06 PM

La Humane Society de los Estados Unidos (HSUS), en colaboración con el Gobierno de Puerto Rico, hoy anunció el Spayathon for Puerto Rico, una campaña de esterilización masiva para los perros y gatos de comunidades de bajos recursos a lo largo y ancho de Puerto Rico. Cada animal esterilizado recibirá además vacunas esenciales, incluyendo contra la rabia y la leptospirosis.
Para lograr este proyecto, HSUS trabajó estrechamente con la Oficina del Gobernador Ricardo Rosselló, la Oficina de la Primera Dama Beatriz Rosselló y la Administración de Asuntos Federales (PRFAA, por sus siglas en inglés), entre otros.
Para hacer esto realidad, se unieron además la Asociación de Médicos Veterinarios de Puerto Rico y la Junta Examinadora de Médicos Veterinarios de Puerto Rico.
La iniciativa proveerá a los veterinarios puertorriqueños entrenamiento en campañas de esterilización masiva para así aumentar el número de profesionales que pueden llevar a cabo este tipo de campaña en la isla.
Al concluir el proyecto, HSUS donará equipo a los veterinarios locales para que puedan continuar llevando a cabo este tipo de iniciativa.
“Esta iniciativa es un ejemplo de lo que podemos lograr cuando agencias gubernamentales, ONGs y profesionales de la medicina veterinaria se unen por una causa,” declaró Kitty Block, presidenta en funciones y CEO de HSUS. “Esta colaboración hará la diferencia y mejorará el bienestar de los animales en Puerto Rico”.
Las clínicas de esterilización masiva gratuitas se llevarán a cabo en las siguientes fechas y municipios:
Ronda 1: 3 al 9 de junio de 2018 - Ceiba, Culebra, Manatí, Moca, Ponce, San Juan y Vieques
Ronda 2: 3 al 9 de noviembre de 2018 - Cabo Rojo, Ceiba, Culebra, Manatí, Moca, Ponce, San Juan y Vieques
Ronda 3: 3 al 9 de febrero de 2019 - Cabo Rojo, Ceiba, Culebra, Manatí, Moca, Ponce, San Juan y Vieques
Ronda 4: 3 al 9 de mayo de 2019 - Cabo Rojo, Ceiba, Culebra, Manatí, Moca, Ponce y Vieques
El Colegio de Médicos Veterinarios de Puerto Rico participará de las rondas 1 y 2. Los municipios seleccionados anunciarán las localidades específicas y demás detalles más adelante.